A casi 10 meses de la aparición del nuevo coronavirus que afecta a los humanos, se es sabido que una de las maneras más efectivas de eliminar el virus SARS-CoV-2 (causante del COVID-19) es el lavado y desinfección de las superficies. Sin embargo en el mundo de los administradores y usuarios de gimnasios, en especial de escalada esta instalada la interrogante de como se puede realizar una buena desinfección del equipo de entrenamiento, en especial en presas de resina, para prevenir los contagios entre los escaladores y usuarios.
Como guía, en primer lugar esta la normativa que impulsa el Ministerio de Salud, la cual si bien es útil, con respecto a los gimnasios de escalada deja varios puntos sin responder, como por ejemplo la forma de eliminar o bajar la carga viral en las presas de escalada; es imposible limpiar una presa de escalada de la forma como se limpia una mesa o un lavamanos, a eso debemos sumar el escollo para realizar una buena limpieza que representa el gran número de presas, la altura y forma que tiene un muro de gimnasio.
Con lo anterior, más la información provenientes de los gimnasios europeos, la primera idea que se nos vino a la cabeza para solucionar el problema de la limpieza de las presas es fumigar con desinfectante diariamente, pero los estudios demuestran que la acción de desinfectante en forma de rocío se ve anulada por la suciedad presente en las superficies y además puede ser un peligro para la salud ya que el desinfectante queda "flotando" en el aire durante varios minutos y puede ser inhalado por las personas presentes. Y ya en mayo de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) pedía no fumigar lugares abiertos y cerrados por el peligro que representa, además no recomendaba el uso de "túneles de desinfección" por ser igual de peligrosos para la salud, recomendación que un mes antes había realizado el CITUC y otras instituciones. Por lo que descartamos la idea de fumigar o hacer pasar a los escaladores por un túnel que les rociara algún tipo de desinfectante que probablemente les terminaría destiñendo la ropa y los pulmones por igual.
Cuando nos estábamos convenciendo que la mejor forma de bajar el riesgo de contagio de los escaladores, usuarios y trabajadores del gimnasio era la combinación de higiene, mascarilla, distanciamiento, desinfección de superficies, educación y normativas claras. En julio llegaron noticias de la "Association of British Climbing Walls" (ABC), que en conjunto con "Montfort University" realizaron pruebas espolvoreando carbonato de magnesio (el mismo que usas en tus manos al momento de escalar) en superficies plásticas con presencia del virus SARS-CoV-2, y los resultados preliminares fueron sorpresivamente prometedores ya que demostraban que el "magnesio en polvo" de gimnasio eliminaba el virus de la superficie plástica hasta en un 99%. ABC comprometía publicar los resultados en un informe completo a principio de agosto, cosa que aun no ocurre, pero todo indica que las manos con magnesio serán una buena forma de desinfectar las presas de resina y elementos de gimnasio.
A principios de agosto llegaban nuevos resultados de estudios realizados por un equipo de la "University of Colorado Anschutz Medical Campus" que probarían que el "magnesio liquido" con una concentración de 80% de alcohol eliminaría de tus manos el 100% del virus en solo 5 minutos. Sería un gran resultado pero al parecer no se acordaron que la mayoría de los magnesios líquidos del mercado tienen una concentración de alcohol inferior al 60%. Anteriormente en el mes de julio, la revista Desnivel publicaba que el magnesio liquido con una concentración de 70% de alcohol era eficaz contra el SARS-CoV-2. Según Desnivel, los producto que tenia concentración sobre el 70% de alcohol se considera desinfectantes pero fuera de esa aseveración no habían citas a estudios, y además era una clara propaganda a una marca especifica de carbonato de magnesio, por lo que no lo tomamos en cuenta.
En resumen todo indica que el "magensio en polvo" en combinación con higiene, mascarilla, distanciamiento, desinfección de superficies, educación y normativas claras, se convertirá en el mejor aliado de los escaladores, usuarios y administradores de gimnasios:
1. Mantendremos información actualizada sobre el SARS-CoV-2 (Educación) 2. Será obligatorio el lavado de manos antes y después de escalar o entrenar (Higiene) 3. Será obligatorio el uso de mascarilla 4. Respetaremos el distanciamiento social 5. Respetaremos la normativa vigente tanto del ministerio como la municipal 6. Realizaremos desinfección de superficies cada una hora 7. Promoveremos el uso de magnesio7 principios anti COVID-19 que usaremos en Monos Climbing
Imagen SARS-CoV-2: De CDC/ Alissa Eckert, MS; Dan Higgins, MAM - https://phil.cdc.gov/Details.aspx?pid=23312This media comes from the Centers for Disease Control and Prevention's Public Health Image Library (PHIL), with identification number #23312.Note: Not all PHIL images are public domain; be sure to check copyright status and credit authors and content providers.Deutsch | English | македонски | slovenščina | +/−Este archivo deriva de: 2019-nCoV-CDC-23312.png:, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=86444014
Es una escala de valores que busca por medio de la educación minimizar los impactos negativos tanto en áreas de silvestres, rurales y urbanas, además de asegurar una buena experiencia al momento de realizar una salida. No son normas, ni leyes, los 7 principios no deje rastro (NDR) se adaptan a todas las situaciones que se presentan en las salidas.
1. Planifique y prepare su viaje con anticipación 2. Viaje y acampe en superficies resistentes 3. Disponga adecuadamente de los desechos 4. Deje lo que encuentre 5. Minimice el uso e impacto de fogatas 6. Respete la flora y fauna silvestre 7. Considere a otros visitantes Los 7 blogs de los principios NDR
NOLS, una entidad sin fines de lucro llega a Chile en 1992, desde esa fecha se dedica a formar programas educacionales dirigidos tanto a instituciones publicas como privadas y particulares. De esta forma NOLS ha creado varios destacados Maestros No Deje Rastro, y es así como en el año 2018 tuvo la difícil misión de convertir a un rasca montañista llamado Luis Garrido en un Maestro No Deje Rastro.